Pese a videos y denuncias de manifestantes y representantes de medios comunicación sobre el uso de gas pimienta por parte de la policía de la Ciudad de México esta tarde en la marcha del 8M, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC-CDMXnegaron “categóricamente” que se hayan utilizado ese tipo de gases.

Para dispersar a manifestantes que estaban intentando derribar las vallas instaladas afuera de Palacio Nacional, elementos de la policía rociaron a las mujeres con gas pimienta, como se puede observar en material videográfico del hecho ocurrido EN LA MARCHA conmemorando el Día de la Mujer.

El contingente ya había tirado al menos cuatro vallas, lo que obligó a los elementos policiacos a pertrecharse. Pero las manifestantes, a pesar de la primera agresión con gas pimienta, permanecieron afuera de Palacio Nacional, aventando petardos, piedras y flores contra los policías que resguardaban las vallas.

Este medio pudo constatar que el uso de gas llevó a varias mujeres a buscar atención médica por parte de paramédicos de la ERUM y la Cruz Roja.

Por, en conferencia de prensa la subsecretaria de Desarrollo Institucional la SSC-CDMX, Marcela Figueroa negó que policías de la capital hayan utilizado gas lacrimógeno u otros químicos irritantes para usar contra las manifestantes, e incluso aseguró que “tiene evidencia de que el gas pudo provenir de estos grupos”.

Foto: Elena García / Latinus

La corporación negó en todo momento que las oficiales portaran algún tipo de armas o químico para repeler a las manifestantes y señaló que sólo contaban con su equipo de protección personal.

“Las mujeres policías que participaron en la marcha, no portan ningún tipo de armas, ni de fuego ni de balas de goma, gases o químicos; únicamente utilizan equipo de protección personal, como medida de contención, como se ha referido anteriormente”, detalló.

También hubo manifestantes que terminaron con golpes en la cara luego de enfrentarse con los policías, quienes estaban pegando con escudos, palos y tubos.

Los hechos ocurrieron pese a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las vallas metálicas fueron colocadas afuera de Palacio Nacional para no desplegar granaderos.

La mayoría de los contingentes de mujeres que este lunes participaron en la marcha por el Día Internacional de la Mujer comenzaron a retirarse alrededor de las 18:00 horas; el bloque negro, sin embargo, continuó con su intento de tirar las vallas puestas por el gobierno de López Obrador.

FUENTE: LATINUS.US