Ricardo Mejía Berdeja, el mismo funcionario que impulsa y defiende la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), fue sancionado en 2017 por la fuga del padrón electoral.
El actual subsecretario de Seguridad Pública fue corresponsable del tráfico de datos personales, puesto al descubierto por REFORMA en 2013.
Tras una investigación periodística se logró constatar que el contenido de bases de datos era ofrecido a clientes a través de internet, lo que incluía información del padrón del IFE de 15 estados, al que se podía acceder por sólo 4 mil pesos.
El órgano electoral determinó la responsabilidad de Movimiento Ciudadano, entonces llamado Convergencia, en la fuga de datos del padrón electoral. Mejía Berdeja ocupaba el cargo de Secretario de Organización del partido, al que se multó con 76 millones de pesos.
Por lo tanto, el funcionario impulsa el registro de usuarios de telefonía con datos biométricos, con el argumento de que ayudará a las autoridades a combatir el secuestro y la extorsión.
FUENTE: REFORMA.COM