espués de meses de incertidumbre tras la expulsión de la Federación Mexicana de Clavados de la World Aquatics (antes Federación Internacional de Natación), en la que los atletas mexicanos no podían hacer uso de sus símbolos patrios al recibir medallas siendo considerados como atletas neutros.

Actualmente, el presidente de la CONADERommel Pacheco ha indicado que los deportistas dedicados a las disciplinas acuáticas vivirán una nueva era con la creación de una nueva Federación Mexicana de Clavados, tras una asamblea establecida en Guadalajara durante el Mundial de Clavados 2025, la cual fue avalada por la World Aquatics.

Tras la decisión que prohibía a los atletas utilizar la vestimenta con los colores de nuestro país, entonar el himno y llevar la bandera durante las competencias. El director de la CONADE, Rommel Pacheco, ha establecido que los deportistas acuáticos, principalmente los dedicados a los clavados, disciplina en la que destacan cientos de mexicanos, podrán utilizar los símbolos patrios de nueva cuenta.

De acuerdo a Pacheco, los encargados de establecer la nueva planilla de la Federación Mexicana de Clavados serán: Fernando Platas, Adriana Jiménez, Alejandra Orozco, Osmar Olvera, Jahir Ocampo, Jorge Carrión y Eduardo Rueda.

Dicha planilla permitirá que por primera vez los atletas dedicados a la disciplina acuática sean representados satisfactoriamente; lo que representará un cambio trascendental en la conformación de una federación deportiva.

“Hoy es un día histórico para los deportes acuáticos en México, especialmente para los Clavados, que es la disciplina que más alegrías le ha dado a nuestro país. A partir de hoy, nuestros clavadistas podrán portar con orgullo su uniforme, ver nuestra bandera y escuchar nuestro himno en el podio. Comienza una nueva era”, expresó Rommel Pacheco.

La primera ocasión en la que México podrá volver a utilizar los colores y símbolos nacionales será durante la Copa del Mundo de Clavados, la cual se llevará a cabo del 3 al 6 de Abril en Guadalajara.

-Con información de Reporte Índigo