La presidenta municipal Astrid Ortega encabezó una reunión en la plaza principal del municipio con ciudadanos y empleados de confianza del gobierno local para abordar la huelga que mantiene cerradas diversas áreas del ayuntamiento.
Aunque el encuentro fue abierto a todas las partes, ningún representante sindical ni trabajador agremiado asistió, manteniéndose en los sitios cerrados por el paro.
“Lo lamento mucho. Que la otra parte no esté aquí presente, la verdad es que yo esperaba que este fuera un espacio donde ellas pudieran aprovechar también para informar a sus agremiados y a la población en general, sobre qué es lo que están solicitando, cuáles son sus derechos que exigen y qué podamos construir en conjunto un camino que nos lleve a solucionar esto”.
Durante la reunión, Ortega lamentó la ausencia del sindicato y señaló que esperaba que este espacio sirviera para que los trabajadores en huelga informaran a la ciudadanía sobre sus demandas.
“Aquí está la respuesta. Se ve que hay falta de voluntad”, declaró. También indicó que, aunque ambas partes pueden solicitar una audiencia ante el Tribunal, solo el gobierno municipal ha tomado esa iniciativa en los cinco días transcurridos desde el inicio del conflicto.
Ortega explicó que el paro ha afectado la operación del municipio. El servicio de Registro Civil opera con una sola oficina abierta y con personal reducido. La recolección de basura se mantiene con solo dos camiones, dos choferes y dos trabajadores para atender 264 localidades.
Además, señaló que la Cruz Roja y el cuerpo de bomberos, que estaban en instalaciones municipales, fueron advertidos para retirar sus equipos, aunque posteriormente se les permitió el acceso.
La presidenta municipal afirmó que ha solicitado apoyo al gobierno estatal, sin obtener respuesta hasta el momento.
“Dijo que iba a venir la secretaria del Trabajo, yo espero que a decirnos ‘ahí van los 52 millones’, pero no ha llegado tampoco”, expresó.
En la reunión también participó el Oficial Mayor, Alberto Jurado Vidal, quien detalló los antecedentes del conflicto y también lamentó la ausencia de los sindicalizados en el diálogo. Hasta ahora, el paro sigue sin avances en la negociación.
-Con información de Diario de Querétaro